En este blog se subira el ensayo de la clase de español acerca de las redes sociales por ahora esta en construccion hasta nueva orden......

jueves, 23 de septiembre de 2010

De las redes sociales y otros demonios.




De las redes sociales y otros demonios.





Con el  nacimiento de la tecnología y los constantes avances de esta,  la forma de vida de muchas personas ha cambiado por completo. El primer lugar de estas ingeniosas creaciones lo ocupa la herramienta de información más utilizada por los seres humanos, la internet, que es no solo un medio de conocimientos si no un  medio de comunicación masiva en todo el mundo. Las redes sociales una de las maravillas de la internet es una forma de vida, vandalismo y vida.
Las redes sociales brindan la oportunidad  de socializar con personas que no conocemos, para compartir ideas, conocimientos, gustos, disgustos y todo lo que deseamos. Los alcances de estas redes y del uso que las personas les dan, son tan altos que logran brindar al desintegrado social, popularidad, al serio, carisma, al maleducado educación y muchos adjetivos más que mejorarían la calidad de vida de una persona.
Sin embargo, la anterior aclaración, nos afirma y permite inferir que no es confiable socializar con alguien que conocemos virtualmente. En los últimos años problemas como el asesinato de Ana María Chávez una joven alegre asesinada por robarle unos simples electrodomésticos. El error principal de esta joven  fue confiar su vida privada a un aparente ser bueno y honesto. Pero, esto no acaba aquí, son múltiples  las amenazas y los secuestros que se presentan por  culpa de personas mal intencionadas ocultas tras un computador y se disfrazadas de palabras bonitas para acabar con las personas. Aun así, la culpa no recae totalmente sobre estos criminales, puesto que somos nosotros quienes los aceptamos y les brindamos nuestros datos personales muy fácilmente sin que ellos tengan que hacer mucho trabajo.
En conclusión,  de las redes sociales no se puede decir cosas muy buenas puesto que ellas han ocasionado muchos problemas para la sociedad, aunque a la hora de la verdad es la misma sociedad la culpable y causante de sus desdichas por no saberlas usar adecuadamente. Y es que definitivamente, no importa el número de ciberamigos, de contactos y de que tan deslumbrante sea este mundo, siempre un compañero real es mejor que un millón de personas virtuales ya sean buenas o malas pero de las que aun así no se conoce nada.

La internet brinda muchas oportunidades para abrirse al mundo de la tecnología, depende de las personas si  esta se presta para bien o para mal.

10 comentarios:

  1. Es Muy Bueno Tu Ensayo Muestra Cosas Que No Nso Damos Cuenta En La Vida Cotidiana

    ResponderEliminar
  2. Es cierto, que la internet es una herramienta indispensable en estos momentos.

    Pero como toda herramienta, tiene (pro- y contras); el buen manejo y la privacidad depende de cada usuario, cada persona es capaz y autonoma de manejar la información que crea necesaria en la red.

    ResponderEliminar
  3. Me parece que las tesis q expone son muy interesantes pero debe al Igual mantener un esquema arduo de utilizacion de herramientas tales como los parentesis, las comas, los puntos suspensivos, los guiones; que como vimos alguna ves en el area de lenguaje son de gran ayuda para especificar, argumentar y dar mayor informacion acerca de ciertos temas.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este ensayo tiene un buen contenido y se encuentra escrito en una forma agradable para el lector.

    ResponderEliminar
  6. hay una muy buena redaccion pero creo que hace falta claridad a la hora de exponer algunos temas

    ResponderEliminar
  7. Hay un buen manejo de la informacion, pero en la redacción me parece falta un poco mas de aclaracion y no ser tan cortante en algunos puntos.

    ResponderEliminar
  8. Dentro del ensayo podemos ver un muy buen manejo de la informacion, puesto que, supo comparar dos contextos la actualidad con su opinion. Ademàs de haber sustentado su tesis con muy buenos argumentos. Como recomendacion mejorar un poco el uso de los signos de puntuacion y manejo de la sinonimia.

    ResponderEliminar
  9. Me gusto bastante la perspectiva desde la que decidiste abordar el tema.....creo antes de hablar de la infinidad de maravillas que ofrecen estos medios, se debe prevenir e informar a la gente de los cuidados que debe tener para conocer algo que personalmente me gusta y me parece agradable pero no por eso deja de ser peligroso, ya que nos mantiene expuestos constantemente...
    Me llama mucho la atencion la parte en la que te refieres a las cualidades falsas que poseen ls personas en un mundo virtual, es algo demasiado inmaduro que demuestra la debilidad de las personas, pero lastimosamente es real, y es por esto mismo que no se puede dejar de lado el mundo tangible por uno virtual, ya que lo unico que nos hace personas es estar entre personas y no ser esclavos de un PC

    ResponderEliminar
  10. Es un buen ensayo, hay un buen manejo de información, se nota que el autor conoce sobre el tema. La tesis está bien planteada. Me pareció bueno que haya hecho una introducción del tema.

    ResponderEliminar